Ascensión en solitario a los picos de
Boum (3006 m) y
Maupas (3109 m) desde la cabecera del
Valle de Lys (1130 m), situado junto al pueblo de
Bagnères de Luchon.
Fotografía cedida por
nudels.

El primer día ascenderé al primero de un tirón y el segundo, después de vivaquear en altura, el segundo. A las tres de la tarde comienzo la ascensión desde el abarrotado parking. No hay pérdida:
todos los senderos están perfectamente señalizados

Como la subida normal al
Refugio de Maupas, ya la conozco, esta vez utilizaré una variante (el itinerario nº 40) que a pesar de alargar el recorrido, creo será más bonita.
Este primer tramo de ascensión común con el 41, es bastante duro al ganar altura rápidamente por el interior de un frondoso bosque

El sendero va bordeando un barranco en el cual podemos disfrutar de la vista de numerosas cascadas

De esta forma llegaré a la bifurcación, tomando el de la izquierda

Precioso... y sobre todo, solitario. Hasta ahora me he cruzado con bastantes turistas vestidos de
Coronel Tapioca y con mochilas como la que lleva mi hija pequeña a la ikastola. No olvidemos que esta zona es muy turística. A partir de ahora no voy a ver a nadie.

Una vez superada la bifurcación del
Col de Pinata, que uniría este valle con la zona del histórico
Hospice de France, o el
Refugio de Venasque, un vistazo atrás nos permite apreciar en la panorámica la subida a este collado

De esta forma llegaré al bonito
Lac Vert (realmente ha merecido la pena el desvío)

Por no perder altura, a partir de ahora tendré que avanzar un poco fuera de sendero...

hasta enlazar de nuevo con el itinerario nº 41

¿He dicho antes que los itinerarios están perfectamente señalizados?

Tenemos que pasar irremediablemente junto a las conducciones de agua y el teleférico privado que sube desde la central hidroeléctrica del fondo del valle y que afean este lugar.
El Lezat y sus agujas, unos viejos conocidos me saludan entre nieblas

No es preciso descender hasta el
Refugio de Maupas

Unos curiosos hitos en forma de barras de hierro clavadas en la roca nos indican el recorrido

Ya tengo por fin a la vista los dos objetivos

Ahora hay que atravesar toda esta ladera pedregosa. Desde esta perspectiva, el pico de
Mall Barrat (2986 m) parece más alto que el
Boum (3006 m)

Hay que bordear el contrafuerte rocoso que desciende de la cima teniendo que atravesar el diminuto glaciar de
Maupas

El
Maupas se queda atrás. Mañana iré a por él.

El
Mall Barrat parece inexpugnable desde esta vertiente

Sólo me queda el remontar este inmenso pedregal para llegar a la cima del
Boum, teniendo que realizar una trepada algo aérea en el tramo final de la arista.

Hay que correr, que no queda mucho tiempo de luz...

Por fin, a las 21:30 llego a la cima.
Boum

Anochece en el
Macizo de las Maladetas.
Se aprecia el
Aragüells y la
cresta de Cregüeña, donde estuvimos hace dos semanas

Ya sólo queda bajar rápidamente hasta el vivac improvisado, donde pasaré una fría noche bajo las estrellas.

El amanecer es espectacular: una imagen desde el vivac.

A las 06:45 comienzo a andar.
He esperado a que el sol comience a reblandecer la nieve, ya que no llevo crampones.
Hay que ganar el falso collado que hay entre el
Maupas y el
Maupas

Desde este collado la vista es brutal:

El
Lezat y el
Grand Quayrat vistos de más cerca

Ahora debemos de atravesar en diagonal la vertiente para salvar los cortados

Los
picos de Crabioules nos ofrecen una imagen inédita

Ya queda poco...

Por fin... a las 08:15 llego a la cima del
Maupas.

A mis pies tengo el
Valle de Remuñé y al fondo el
Macizo de las Maladetas

El
Refugio de Maupas queda debajo y el
Valle de Lys, punto de partida, mucho más abajo.

Con días como el de hoy se agradece el hacer panorámicas. Una imagen desde el
Perdiguero hasta el
Grand Quayrat

Después de descansar un buen rato disfrutando de las vistas, continúo con el plan inicial que era el continuar por el cresterío hasta los picos de
Rabadá y
Navarro

Ya sabía que este tramo era muy aéreo, pero lo que me encuentro supera todas mis posibilidades. Después de atravesar algún tramo a "caballo" y de destrepes "peliagudos", llego a una placa en adherencia y con caída a cada vertiente, que me echa para atrás. Ya he arriesgado bastante, además así tengo excusa para subir por el
Valle de Remuñé, que no conozco.
Lo que son las cosas, a los años volví a este lugar y
lo pasé tranquilamente.

Vuelta de nuevo "peliaguda" hasta la cima y descenso hasta el
Refugio de Maupas donde me tomaré una cerveza después de los apuros anteriores, y a las 11:00 continuaré con el descenso

Vuelta a pasar por las ruinas industriales...

y otra vez sin pérdida, siguiendo esta vez el itinerario nº 41, llegaré de nuevo al parking del
Valle de Lys a las 13: 00 horas que, como era de esperar, se encuentra a rebosar de turistas.
Ahora sólo me queda pasar al pueblo de
Bossost a través del
Puerto del Portillón, donde me invitarán a una pantagruélica comida...
Perfil del primer día:

Perfil del segundo:

Vista aérea con los recorridos de los tramos finales de las ascensiones

Recorrido completo sobre mapa. En verde el itinerario del primer día, y en rojo, el del segundo