Hoy no hay tanta prisa como ayer, por lo que a las 08:00 horas aproximadamente comenzamos a andar siguiendo la GR-11 en dirección al Collado de Arrablo o de Góriz. Al fondo asoma nuestro objetivo:

Un poco antes de las 08:00 horas llegamos al citado collado.

Ahí tenemos nuestro objetivo. En rojo marcado el inicio de la vía:

Bonitas vistas:


Tras dejar el peso que no vamos a utilizar escondido en este inmenso pedregal que es la vertiente Sur de la montaña, vamos subiendo poco a poco teniendo en todo momento a la vista la vía por la cual vamos a subir.

Hoy vamos a pasar calor, por lo que nos tomamos la ascensión sin prisa...


Disfrutando de las vistas...

Ahí tenemos ya la arista:

Treparemos por un descompuesto corredor hasta llegar a la R0:

Apenas hay sitios en donde asegurar en este primer tramo. Comienzo vertical y después una travesía a la izquierda. Otro tramo vertical y reunión sobre un puente de roca (cintas y maillón)

Saliendo de la travesía:

Comienzo del segundo largo.

Giro a la izquierda...

y tras recorrer un tramo herboso...

llegamos al paso clave de la ascensión: una fisura vertical que subiré en oposición:

Pablo peleando en la fisura. La altura ayuda en este paso:

Reunión en una pequeña brecha en cintas con maillón alrededor de un gran bloque. En el L3 dejamos de estar metidos en un corredor y salimos a la bonita arista final.

A por el último largo:


Salimos a un gran pedregal en donde montaremos reunión junto a un gran bloque rodeado por cintas y maillón.

Fin de la escalada:

Sólo queda atravesar este pedregal hasta llegar a la cima.


Para descender, utilizaremos un rápel de 40 metros instalado en la vertiente norte:


Ya sólo nos queda bordear la torre por el Oeste, recoger las cosas que dejamos y comenzar el larguísimo descenso hasta el parking de la Pradera de Ordesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario